Quiénes Somos
ASÍ SOMOS NOSOTROS Y NUESTROS COLABORADORES
NOSOTROS:
Las expediciones anuales están integradas normalmente por una docena de profesionales casi todos sanitarios (cirujanos, anestesistas, enfermeras, fisioterapeutas y logistas), normalmente vienen de diferentes hospitales y centros de salud de la provincia de Barcelona. El equipo varía en función de su disponibilidad personal, económica y laboral. Los responsables de los equipos son estables y veteranos en la zona, tienen experiencia sobre el terreno desde el 2006 y se coordinan con los profesionales locales y las autoridades sanitarias del País.
COLABORADORES SENEGALESES : son toda la comisión con la que establecemos la manera de relacionarnos, con quien evaluamos los objetivos, las actividades y la logística: la dirección del hospital, el ayuntamiento, el comité de Salud, la Universidad y la comisión de seguimiento de la actividad que representa al pueblo.
El equipo senegalés con quien trabajamos durante todo el año codo con codo, ayuda a organizar la campaña: difunde las fechas de la nuestra de llegada a la población, hace el primer triaje de los posibles pacientes, confecciona las listas, se marcan los objetivos, revisan las instalaciones, el material necesario y nuestras necesidades una vez allí.
NUESTRA HISTORIA
Fue en 2006 que la Dra. Teresa Sellés colaboraba con la caravana solidaria en África Occidental y por azar, tropezó con un quirófano abandonado en el hospital de Thionk Essyl, en la Casamance, en el sur de Senegal. La falta de cirujanos y de infraestructuras le hacían inservible.
Teresa allí encontró un pueblo amable, unas personas que vivían en la precariedad, donde para vivir tenían que trabajar intensamente haciendo los trabajos del campo o la pesca, lo que les provocaba unas hernias terribles y les invalidaba. En ocasiones, les privaba de trabajar y por tanto de subsistir.
Al poco tiempo contactó con las autoridades sanitarias locales y con mucho tiempo y paciencia, inició su actividad quirúrgica con un pequeño equipo sanitario.
Año tras año Teresa colaboró con diversas ONG, realizando campañas sanitarias e intervenciones quirúrgicas hasta poder crear su propia ONG.
NUESTROS PACIENTES
La Casamance tiene 28.000 Km2 y la etnia dominante es Diola, son gente amable de talante alegre, a pesar de sus carencias. El 54% de la población vive bajo el umbral de la pobreza. La lucha armada durante tiempos pasados ha hecho una zona empobrecida, vulnerable, retrasada en infraestructuras, donde la falta de inversión gubernamental se hace presente. Malviven en pequeñas construcciones con un fuego en el suelo, sin agua corriente, alcantarillado, ni luz las 24h. Del día.
La higiene es escasa y muchas de las enfermedades más comunes no se tratan.
Thionk Essyl es un pueblo de 8.000 habitantes de religión principalmente animista y musulmana, que conserva sus rituales, ceremonias iniciáticas y en ocasiones la medicina tradicional.
Nuestros pacientes son la gente del pueblo, de toda la región e incluso recibimos a pacientes de Gambia y Guinea Conakre.
Nuestros voluntarios

Diana Domínguez
Presidenta

Catalina Bou
Secretaria

Fode Badji

Sankoung Diedhiou

Teresa Sellés
Presidenta de honor

Jesús Bollo
Vocal

Seydou Badji

Montserrat Serra
Tesorera

Ameth Konté
